Editar Etiquetas modificaciones básicas del formato

Veremos de forma breve como hacer modificaciones a las etiquetas de texto en los formatos de impresión, veremos el alcance que tenemos actualmente para la impresión de texto a través del uso de la variable objeto {Etiqueta.

Al entrar en el editor de formatos de impresión podemos ver que todo lo resaltado en el ticket es una etiqueta de texto la cual podemos modificar, a continuación veremos mas a detalle como hacerlo.


Al acercar el cursor y dar click sobre una de las etiquetas en este caso la que esta al inicio del formato que dice "SITEMAS Y CONTROLES MINED", la modificaremos colocando el siguiente texto, "SICOM GASPAR G4S".


Cuando hacemos click en la variables se desplegara un cuadro de texto conde tenemos que poner el texto que va a remplazar el contenido de la etiqueta actual, es importante recalcar que el sistema no acepta caracteres con acentos por lo que tiene que escribir la letra de forma ordinaria de lo contrario al imprimir el texto el carácter no será tomado en cuenta, ya que el texto esta completo tenemos que presionar la tecla enter y la ventana va a desparecer dejando el nuevo texto en la etiqueta.





Ahora haremos una prueba de impresión de este formato veremos el antes y el después, el importante que después de hacer los cambios necesarios guardemos el formato, una ves que damos click en aceptar es necesario esperar también a que nuestro equipo sincronice el nuevo formato de impresión.


Vemos los dos formatos de impresión el antes y después de la modificación.



Lo siguiente que haremos será cambiar las propiedades de la etiqueta esto es  usar el tamaño de letra H2 o grande, y cambiar al fuente a negritas, estos cambios están disponibles para todas las variables no solo las de texto.

Antes de pasar a hacer estos cambios es importante resaltar que para texto no tenemos disponible todo el espacio hacia lo ancho del formato, es decir tenemos márgenes que no podemos pasar aunque visualmente parezca que tenemos un espacio a lo ancho de sobra el editor lo va a topar, de igual forma tomar en cuanta que al usar el tamaño de letra H2 el espacio que abarca el texto será mayor y no podemos usar la misma cantidad de caracteres por renglón.


OBSERVACIÓN:

Las etiquetas solo pueden procesar adecuadamente 39 caracteres, pero es posible colocar una etiqueta delante de otra para aprovechar hasta 56 caracteres por renglón en el ticket impreso.

Por ejemplo, en este formato la etiqueta superior tiene 39 caracteres, mientras que la etiqueta de abajo tiene 20

Al subir la etiqueta de 20 caracteres, se pierde visibilidad a partir del caracter 8 

Pero en el ticket impreso se visualizan 9 caracteres más antes de hacer un salto de renglón



Si utilizamos la fuente H2, para emplear letras grandes, es posible tener renglones de hasta 28 caracteres, pero la etiqueta sigue procesando los 39 caracteres, por lo que se imprimirá el resto en el siguiente renglón

* La cantidad de caracteres por renglón puede variar dependiendo de la impresora, de dónde se coloca la primer etiqueta o si se utiliza el formato "negritas", "cursiva" o "subrayado"
** En caso de colocar 40 caracteres o más, la etiqueta no se imprimirá o se verá incompleta
*** La impresora utilizada para este artículo fue la Epson TM-T88V (térmica)