¿Cómo funciona?
Considerando que previamente se dieron de alta las configuraciones en el G4SServer se describe el proceso.
El usuario se loguea en la aplicación smart, estas credenciales se enviarán al G4SServer y en caso de que el empleado requiera carta porte, en automático se construirá un archivo json el cual se enviará al PAC. El PAC recibe el archivo json y con esta información construye un archivo xml que enviará al SAT para ser timbrado.
*En caso de que hagan falta datos para construir el json o el xml se regresará un mensaje de error que estaría visualizando directamente en el móvil.
En un proceso normal en la pantalla del smart se estará presentando un mensaje donde se notifica que se está generando la carta porte (este proceso está configurado para que espere un máximo de 10 min)
Durante estos 10 min el PAC está preguntando constantemente al SAT si ya se timbró el xml y a su vez el smart se encontrará preguntando al PAC si ya se generó el QR.
Una vez que el SAT timbré el archivo xml va a regresar el xml timbrado al PAC, el PAC inmediatamente generará un código QR que enviará al smart.
Una vez que el código QR sea recibido por el smart en automático se iniciará sesión; el código QR podrá visualizarse en el apartado de Carta Porte.