Ajuste a cero
Como se mencionó anteriormente el ajuste a cero no es una configuración requerida para comenzar su operación, pero si desea afinar aún más la precisión es necesario realizar los siguientes pasos, recuerde que para el éxito de esta operación y para el buen desempeño de su medidor es necesario que su instalación asegure en su totalidad que el medidor de flujo másico se mantenga lleno y presurizado con el producto que desea medir.
Extraemos la siguiente informacion del manual del fabricante Endress Hauser
Los medidores de flujo masico no suele requerir, en general, ajustes del punto cero.
El punto cero sólo es recomendable en algunos casos especiales:
• Para tener la máxima precisión en la medición, incluso cuando los caudales son muy pequeños.
• En condiciones de proceso o de funcionamiento extremas (por ejemplo, temperaturas de proceso muy altas o fluidos muy viscosos).
Por favor, ténganse en cuenta las observaciones siguientes antes de efectuar el ajuste:
• Sólo es posible efectuar el ajuste con fluidos que no contengan ni gas ni partículas sólidas.
• El ajuste del punto cero ha de llevarse a cabo con los tubos de medición completamente llenos y caudal cero
(v = 0 m/s). Esto se puede conseguir, por ejemplo, colocando válvulas de cierre aguas arriba y/o aguas abajo del sensor o utilizando válvulas y compuertas ya existentes.
– Funcionamiento normal → válvulas 1 y 2 abiertas
– Ajuste del punto cero con presión de bombeo → válvula 1 abierta / válvula 2 cerrada
– Ajuste del punto cero sin presión de bombeo → válvula 1 cerrada / válvula 2 abierta
Para iniciar el ajuste a cero se requiere que toda la instalación este funcional ya que se requiere hacer un recirculado de producto en la lineas, conocido comúnmente como un retorno, una vez que el equipo realiza este recirculado es necesario que la instalación asegure que el medidor permanezca presurizado, teniendo en cuenta el equipo comenzará a realizar el ajuste actualizando su estatus con el porcentaje de avance.
Presione la tecla [ I ] inicio de servicio para confirmar el inicio, el equipo mandara la apertura de la válvula solenoide y se requiere que se active la bomba para recircular producto en las líneas, en el caso de una carburación usualmente este proceso es automatizado, para una unidad AT se puede requerir la intervención manual para activar la toma de fuerza, cuando el equipo determina que ya está en los valores esperados automáticamente cerrará la válvula solenoide, en este punto ya no es necesario que la bomba o toma de fuerza estén activas.
Una vez finalizado el proceso no es requerido hacer alguna configuración adicional para el ajuste a cero, la cantidad de producto que se requirió para el llenado de líneas será contabilizado como un movimiento con su respectivo folio, al igual que se va a generar su evento de seguimiento llamado “Ajuste a cero iniciado”.
Para acceder al menú siga la ruta de: Acceso Programador >> Panel de control >> Modulo Transductor >> Calibración >> Ajuste a Cero.