Servicios con volumen de paro automático
En el artículo “Servicios con volumen de paro Automático con Ventana Superior e Inferior” se realizan las configuraciones en los menús, veremos ahora en gráficas cual es el comportamiento del flujo, en las pruebas y en ejemplos de servicios con y sin ventanas superior e inferior.
Al realizar el servicio a bajo flujo como lo solicita el equipo se vería de la siguiente manera:
Al realizar el servicio a alto flujo como lo solicita el equipo se vería de la siguiente manera:
Teniendo las configuraciones del volumen de paro automático y realizar servicios con diferentes flujos por minuto veremos que el equipo responde a detenerse a un valor muy cercano a la cantidad.
Ventana Superior
El punto fino en este caso hablando de mililitros es complicado de lograr solo usando el volumen de paro y dependiendo del cierre preciso de la válvula solenoide, por lo que usamos la ventanas que son un apoyo para lograr cerrar las cantidades que programamos al equipo.
La ventana superior e inferior son ventanas de redondeo a las cuales yo les asigné una tolerancia, En el ejemplo anterior erramos excediendo por 147 mililitros, los cuales con el apoyo de la ventana superior puedo redondear.
Si programo la ventana superior por ejemplo en 500 mililitros, me dice que al yo programar una cantidad en litros siguiendo el ejemplo 9.542, y el servicio se detiene entre los 9.543 - 10.042 L el equipo realizará hacia abajo un ajuste según su tolerancia programada cerrando la cantidad en 9.542 L que es la cantidad necesaria para cerrar el servicio en 100 pesos.
Repitiendo el ejemplo anterior con la ventana superior activa, el servicio se detuvo nuevamente en 9.671 L, pero al ajuste cerró la cantidad a 9.524 L.
Ventana Inferior
Vamos continuando con este ejemplo, vimos en última instancia que el aumentar levemente el flujo por minuto comienza a afectar la efectividad del volumen de paro manual, pero al bajarlo también, de forma inversa veremos que con el volumen de paro manual que definimos ahora estamos teniendo menos de la cantidad programada y como el uso de ventana inferior nos va a apoyar para hace el ajuste.
Si repetiremos el ejercicio ahora a un flujo por minuto de 90 L/min, programando los 9.524L en el equipo se detuvo antes de llegar a la cantidad programada aunque el flujo es mayor el volumen de paro quedo cercano al valor programado pero quedo antes de la cantidad programada en 9.483 L, ahora me faltan 335 mililitros.
La ventana inferior me puede apoyar pero tengo que colocar una tolerancia que se ajuste al escenario por lo que la vamos a definir en 400 ml y repetiremos el ejemplo.
Pero como estoy dentro de la tolerancia de la ventana inferior este servicio se va a redondear a 9.524 L que fue la cantidad programada.
Si la cantidad de tolerancia programada en la ventana inferior es excedida, a manera de ejemplo que el servicio se detenga en 9.123 L, veremos que excede los 400 ml a lo cual el servicio se plasmará como 9.123 L.