Cantidad de paro automática (configuración)

Cantidad de Paro Automática

La cantidad de paro puede configurarse de forma manual o automática, adaptándose a las necesidades operativas.

  • Por defecto, la configuración es manual.
  • Para conocer su impacto en el servicio, consultar el artículo:
    • "Cantidad de Paro Automático con Ventana Superior e Inferior".

Lo primero que haremos será entrar al menú y cambiar la configuración de cantidad de paro.

Configuración Automática

Cambio de Tipo de Paro

  1. Ingresar al menú de configuración de cantidad de paro.
  2. Seleccionar el tipo de paro y cambiar de Manual a Automático.
  3. Presionar [ENT] para confirmar el cambio.
  4. Se mostrará una pantalla de consulta, volver a presionar [ENT] para confirmar.
  5. El sistema mostrará una ventana indicando el ajuste realizado.

Iniciar proceso

Flujo Bajo

Al iniciar el proceso, el equipo solicitará la programación de un flujo bajo, el equipo realizará un servicio esperando que el flujo sea reducido hasta que lo determinamos como bajo.

  • Este ajuste permite al sistema reconocer la mínima velocidad operativa antes de programar un volumen de paro dinámico.

Ejemplo

  • Programar 100 L y comenzar el servicio a máximo flujo (127 L/min).
  • Reducir gradualmente el flujo hasta alcanzar 30 L/min, el mínimo operativo definido.
  • Colocar 30 L/min en el apartado de flujo bajo y presionar [ENT] para continuar.

  • Si la toma de fuerza es automática, el servicio iniciará de inmediato.
  • De lo contrario si la toma de fuerza es manual, debe activarse dentro del tiempo de válvula (5 segundos por defecto) presionando [ENT].
  • Si no se detecta flujo en este tiempo, el proceso se cerrará automáticamente.

Registro de Flujo Alto

  1. El equipo cerrará la válvula solenoide al alcanzar la cantidad programada.
  2. Si la toma de fuerza es manual, debe detenerse inmediatamente para evitar interferencias.
  3. El equipo parpadeará, indicando que el volumen ya no se acumula.
  4. Presionar [ENT] para continuar con la programación de flujo alto.

Ejemplo de Flujo Alto

  1. Programar 100 L con el máximo flujo operativo.
  2. Asegurar la válvula manual en total apertura.
  3. Iniciar el suministro y permitir que el equipo cierre automáticamente la válvula solenoide.
  4. Si la toma de fuerza es manual, detenerla inmediatamente tras el cierre automático.

Terminado este proceso el equipo va a parpadear y se procede a cambiar la pantalla donde nos indica los resultados del proceso que indican los siguiente valores.


Flujo Alto:
Valor que refleja el flujo que se grabó en el proceso y que deberá de ser el máximo flujo operativo de la unidad para el ejemplo sera 127 L/min

Error Alto:
Valor que refleja cuánto volumen se excedió al momento de programar un servicio a máximo flujo.

Flujo Bajo:
Valor que refleja el flujo que se grabó en el proceso y que deberá de ser el mínimo flujo operativo de la unidad para el ejemplo será 30 L/min.

Error Bajo:
Valor que refleja cuánto volumen se excedió al momento de programar un servicio a mínimo flujo.

A partir de estos valores, el equipo calcula automáticamente el volumen de paro óptimo, dentro del rango operativo 30 L/min - 127 L/min.

  • Este ajuste adapta dinámicamente la cantidad de paro con base en el flujo registrado.
  • Se conoce como "volumen de paro dinámico" o "cutoff dinámico", ofreciendo mayor precisión en el cierre del suministro.
⚠️Nota:
  • El volumen de paro automático será efectivo solo si el flujo opera dentro del rango mínimo y máximo.
  • Si el flujo es inferior o superior, la funcionalidad perderá su precisión.

⚠️ IMPORTANTE

El sistema mostrará alertas en los siguientes casos:

  • Si no se detecta flujo en la prueba, aparecerá un mensaje de error.

  • Si el flujo alto es menor o igual al flujo bajo, la prueba será inválida y se notificará en pantalla.

  • Si la válvula solenoide se cierra manualmente antes de tiempo, el equipo emitirá una advertencia.

Para llegar a este menú siga la ruta de: Acceso Programador -> Panel de Control -> Modulo Transductor -> Configuraciones -> Cantidad de Paro -> Estar en Automático