Servicios del transductor flujo másico.
Los transductores cuentan con una funcionalidad que les permite visualizar los últimos 100 servicios registrados. Esto es posible gracias a su memoria interna, la cual almacena temporalmente la información antes de replicarla al CPU.
Si en algún momento el CPU no está presente, el transductor continuará almacenando la información del servicio y, una vez que se restablezca la comunicación, transmitirá la actividad guardada, garantizando la integridad de los registros.
Almacenamiento y Ciclo de Registro
- idóneamente los registros deben coincidir con los últimos 100 servicios registrados en el CPU.
- Una vez superado el límite de 100 registros, la memoria se administra en forma de ruleta, sobrescribiendo el registro más antiguo para almacenar un nuevo servicio.
Acceso a los Servicios
Al ingresar al menú de servicios:
- Se mostrará en pantalla el último servicio registrado.
- Utilizar las flechas de navegación [⇧] [⇩] para desplazarse entre servicios anteriores.
En la esquina superior derecha de la pantalla aparece un número que hace referencia a las teclas numéricas [1 - 4].
- Al presionar cualquiera de estas teclas, se visualizará información específica del servicio almacenado en el transductor.
- Utilizando las flechas de navegación [⇧] [⇩], se puede recorrer los distintos folios de servicios internos registrados.
[1]
Servicio: folio interno del transductor y no es obligatorio que vaya a la par del folio de movimiento o venta del CPU
Volumen: Volumen registrado en el servicio
Masa: Masa registrada en el servicio
[2]
UnidadM: Unidad de medida utilizada para registrar el servicio [1] Litros [2] Galones
Flujo: Flujo promedio del servicio
Alarmas: Si el servicio generó una alarma será grabada aquí, lo normal es ver en 0 el valor
[3]
Temperatura: Temperatura promedio del servicio
Presión: Presión promedio del servicio
CPU: Número de serie del CPU con el que se realizó el servicio.
[4]
Densidad: Densidad promedio del servicio.