Volumen de paro automático
El volumen de paro puede configurarse de manera manual o automática.
Este apartado explica el procedimiento para configurarlo de forma automática.
Al ingresar al menú, aparecerá la opción para cambiar
entre manual o automático.
Por defecto, la configuración inicial es manual.
Si desea conocer cómo esta configuración afecta el comportamiento del servicio, consulte el artículo: "Cantidad de Paro Automático con Ventana Superior e Inferior".
Configuración del Volumen de Paro Automático
- Ingrese al menú y seleccione la opción cantidad de paro.
- Cambie el tipo de paro de manual a automático presionando la tecla [ENT].
- Se mostrará una pantalla solicitando confirmación. Presione [ENT] nuevamente.
- El sistema mostrará una ventana con el cambio realizado.
Inicio del Proceso
- Al iniciar el gestor, el equipo solicitará una confirmación para iniciar el proceso.
- Luego, pedirá que se programe un flujo bajo.
- El equipo ejecutará un servicio programado, esperando que el flujo se reduzca hasta el valor definido.
Ejemplo:
- Si se programa un servicio con 20 L, se debe ingresar la cantidad y presionar [ENT] para iniciar.
- Nota: El flujo bajo debe ser menor que el flujo máximo, de lo contrario, el sistema generará un evento de error.
Registro del Flujo Bajo
- Al programar el volumen de flujo bajo, el equipo mostrará en pantalla:
- Cantidad de volumen despachado
- Flujo registrado
- Límite programado
- Una vez finalizado, el equipo parpadeará para indicar que ya no acumula más volumen.
- Presione [ENT] para cambiar de pantalla y programar un servicio a flujo alto.
Registro del Flujo Alto
- Al alcanzar la cantidad programada, el equipo cerrará la válvula solenoide.
- Si la toma de fuerza es manual, debe detenerse para evitar forzar la válvula solenoide y añadir volumen fuera de la prueba.
- El equipo parpadeará, indicando que ya no acumula más volumen.
- Presione [ENT] para cambiar de pantalla y programar un servicio a flujo alto.
Ejemplo de flujo alto:
- Repetir los pasos anteriores.
- Para esta prueba, se ingresará 60 L
- El equipo parpadeara indicando la finalización del proceso
- Finalizado el proceso, el equipo mostrará los resultados del procedimiento con los siguientes valores.
Resultados del Proceso
El equipo presentará los siguientes valores registrados:
- Flujo Alto: Máximo flujo operativo de la unidad. (Ejemplo: 127 L/min)
- Error Alto: Diferencia entre el volumen excedido al programar un servicio a máximo flujo.
- Flujo Bajo: Mínimo flujo operativo de la unidad. (Ejemplo: 30 L/min)
- Error Bajo: Diferencia entre el volumen excedido al programar un servicio a mínimo flujo.
A partir de estos 4 valores, el equipo genera una ecuación para calcular el volumen de paro adecuado dentro del rango de flujo registrado.
Este procedimiento permite determinar el volumen de paro dentro de un mínimo de 20 L/min y un máximo de 60 L/min, asegurando una parada precisa en la cantidad programada.
Ventajas del Volumen de Paro Automático contra el manual
- Mayor precisión en comparación con el volumen de paro manual.
- Evita errores cuando hay cambios de flujo en el servicio.
- Funcionalidad dinámica, también denominada volumen de paro dinámico o cutoff dinámico.
Nota:
El volumen de paro será efectivo solo si el flujo opera dentro del rango
mínimo y máximo.
Si el flujo es inferior o superior a lo establecido en el proceso, el volumen
de paro automático perderá su efectividad.
Si el equipo no detecta flujo, se generará un mensaje de error.
- Si el error alto es menor que el error bajo, el sistema mostrará un evento de alerta.
- Si el flujo se detiene o la válvula solenoide se cierra manualmente presionando [.], el sistema notificará la acción.