Módulo Transductor Tuthill CB

Módulo Transductor Tuthill:

En su construcción es solo la electrónica del transductor encoder, ya que este transductor se conecta directamente a una electrónica que arroja la señal de pulsos, se retira el sensor óptico y recibimos esta señal directa de la cámara Tuthill. El cable del transductor a la pulsadora no debe exceder los 15 cm ya que es señal TTL la cual se degrada fácilmente a la distancia ocasionando problemas de comunicación y fallos en el registro, el cable de Bus1 puede ser extendido lo necesario no más de 15m para alcanzar la ubicación de la pulsadora dentro de la cámara de medición Tuthill. NOTA: Siempre conectar el módulo a su batería de respaldo.








Medición Módulo Transductor Encoder/Tuthill:

Se revisará con un multímetro los voltajes más relevantes en un módulo encoder pero que también aplican para el modelo Tuthill como se muestra en la imagen, comenzando por el voltaje de Bus1, colocando su multímetro en medición de voltaje CD/CC en un rango de 0 a 20 VCD/VCC. Teniendo como voltaje nominal un valor de entre 9 a 11.9 VCD. 



Continuando con la revisión mediremos el voltaje que carga la batería de respaldo este sale del módulo transductor en el panel como se muestra en la imagen, colocando su multímetro en medición de voltaje CD/CC en un rango de 0 a 20 VCD/VCC. Teniendo como voltaje nominal un valor de entre 5.6 a 6.8 VCD, valores fuera de esta ventana pueden tener afectación para el módulo transductor ya que durará menos tiempo encendido si se corta el voltaje de Bus1, esta medición también aplica si el módulo esta fuera del panel con batería de respaldo cuadrada de 9V. 



Contenido del video --> Revisión de módulo Transductor Tuthill GAS-PAR® G4S
1) Módulo con forro y sin forro
2) Revisión del voltaje suministrado por Bus1
3) Revisión del voltaje que recarga batería de respaldo