Módulo CPU QE:
Este módulo se encarga de llevar la programación para la mayoría de las funcionalidades con las que interactúa el usuario, y es donde se almacenan los registros del equipo GAS-PAR®, este modelo ya se encuentra descontinuado en desarrollo y mantenimiento, pero está operativo en bastantes equipos AT y CB. Cuenta con pico fusible de protección 1/2A y ranura microSD para memorias de 2GB máximo en formato FAT16.
Módulo CPU KN:
Este módulo se encarga de llevar la programación para la mayoría de las funcionalidades con las que interactúa el usuario, y donde se almacenan los registros del equipo GasPAR, este modelo esta presenta en la mayoría de los equipos AT, CB y LDCPV en el mercado, pero ya entro de forma oficial en fase de solo mantenimiento y será sustituido por el modelo KN+ para cualquier linea de desarrollo. Cuenta con pico fusible de protección 1/2A y ranura microSD para memorias de 2, 4, 8 y máximo 16GB en FAT32.
Módulo CPU KN+:
Este módulo se encarga de llevar la programación para la mayoría de las funcionalidades con las que interactúa el usuario, y donde se almacenan los registros del equipo GAS-PAR® este modelo pasa a ser la línea actual para la fase de desarrollo. Cuenta con pico fusible de protección 1/2A y ranura microSD para memorias de 2, 4, 8 y máximo 16GB en formato FAT32.
Medición Módulo CPU QE/KN/KN+:
Se revisará con un multímetro el voltaje de la batería del CPU esta se encarga de mantener el registro de la fecha y hora, aunque el módulo este desconectado, ahora como se muestra en la imagen, colocando su multímetro en medición de voltaje CD/CC en un rango de 0 a 20 VCD/VCC. Teniendo como voltaje nominal un valor de entre 3 - 3.3 VCD. En caso de que el valor no sea el esperado se tendrá que remplazar la batería para que no se corra el riesgo de perder el registro si el módulo es desconectado o apagado.
De igual forma medir continuidad sobre el pico fusible de 1/2A que tiene como protección en todos los CPU.