No se pueden añadir nuevos catálogos desde la plantilla, estos se tienen que generar en la plataforma y descargar nuevamente la plantilla con la informacion actualizada para poder generar clientes con los nuevos catálogos.
Ahora veremos un ejemplo de como se tiene que rellenar los campos, iniciaremos primeramente con la informacion del cliente, una vez que el cliente ha sido completado tenemos que pasar a la pestaña de Unidades de recepción.
AVISO:
Los ID de cliente (Alfanuméricos) y los códigos de UdR (Numéricos) tiene que ser ingresados por el usuario y no se tienen que repetir con alguno de la misma lista o con otro ya creado en la plataforma.
Ahora pasaremos a realizar el llenado de la plantilla, se recomienda el uso del programa de Excel para el manejo de la plantilla, al abrir la hoja de calculo tenemos que situarnos sobre la pestaña de clientes.
Se recomienda antes de comenzar el rellenado de los campos abrir mas el ancho de las columnas para una mayor comodidad, cada columna tiene comentarios respecto a su propósito y llenado, en caso de no ver por completo el comentario, hacer click derecho sobre la celda y dar click en editar comentario podemos ver la informacion completa.
Código de cliente asignado por el usuario para identificarlo desde el punto de vista del negocio. Normalmente este valor estará denotado por un sistema ERP, Debe ser único, Tipo de dato: Alfanumérico (20 caracteres máximo).
Nombre del cliente. En caso de que sea una persona moral desde el punto de vista de la ley Mexicana, el valor debería de ser la razón social de la Empresa, Tipo de dato Alfanumérico (100 caracteres máximo).
Identificación nacional: Fiscal del cliente, En México este valor es el RFC.
Dirección de correo electrónico del cliente: Esta dirección está destinada para ser utilizada para la facturación electrónica así como la notificación de ventas realizadas (Ticket electrónico). Este dato debe ser único.
Teléfono fijo del cliente: Tipo de dato: Numérico (15 Caracteres máximo).
Teléfono Móvil: Tipo de dato: Numérico (15 Caracteres máximo).
Enviar Notificaciones: Este campo indica si las ventas deben ser notificadas vía correo electrónico. Sus valores posibles son: SI o NO.
Condición de pago para el cliente: Este valor es utilizado por el sistema para la generación del ticket de venta.
Introduzca el código de la condición de pago que se especificó en la hoja de “Condición de pago", Tipo de dato Alfanumérico (20 caracteres máximo). USAR SOLO LOS QUE ESTAN DADOS DE ALTA.
Dar click en la pestaña a lado de la celda y deslizar el scroll hacia arriba vera todas las condiciones pago dadas de alta en la plataforma.
Nombre de la calle del domicilio: Direcciones del cliente, Tipo de dato Alfanumérico (255 caracteres máximo).
Número interior del domicilio: Este valor puede contener caracteres alfabéticos. Tipo de dato Alfanumérico (6 caracteres máximo).
Número exterior del domicilio: Su valor puede contener caracteres alfabéticos. Tipo de dato Alfanumérico (6 caracteres máximo).
Colonia del domicilio: Tipo de dato Alfanumérico (50 caracteres máximo).
Localidad o ciudad del domicilio: Tipo de dato Alfanumérico (100 caracteres máximo).
Referencia: Alguna referencia para el domicilio, Tipo de dato Alfanumérico (30 caracteres máximo).
Código postal: Código Postal del domicilio, El valor debe contener cinco caracteres numéricos. Ej. 45434 Tipo de dato numérico (5 caracteres máximo).
País: País del domicilio: Único a seleccionar de la lista México.
Estado - Municipio: Seleccionar el Estado y Municipio de la lista, usar únicamente los del listado proporcionado dando click en la flecha que aparece cuando se coloca el cursor sobre la celda.
Con esto se terminaría la parte del llenado para los Clientes, en base a la informacion del cliente se van a generar algunos campos en la pestaña de UdR que será la siguiente a generar.